EROS Y PALABRAS by Pura María García

EL POEMA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

FOTOGRAFÍA de Pura María García

 

“El poeta está a las órdenes de la noche” J. Cocteau

 

Porque el poeta, quien se sabe vencido por la necesidad de vomitar la hiel y el amor que le conforman, íntimamente, no es más que el eterno buscador de una reconciliación profunda, tal vez inalcanzable, con la vida.

Nosotros, los poetas, nos enredamos entre los versos.

Me enredo pues, en este momento, fuera de ellos, balanceándome con temeridad entre las líneas exactas y extensas de la prosa. Decido salir del escondite inútil, de las formas inexactas del plural. Vuelvo al yo desnudo y proclamo, sin pretensión alguna: me enredo entre los versos.

Cada día emprendo un itinerario que me resulta, hasta hoy impredecible, pero al que me veo impelida, de manera natural, al trastocar con las pupilas dilatadas de la escritora, la sentidora, la observadora, la pensante y la amante del silencio, el efímero espejismo de la realidad.

Esas mismas pupilas, antinaturales, no propias, alteran la dimensión de lo que parece existente al decir de mis sentidos. El verso se despeña de mí, se nace y crece, derramándose en estrofas irregularmente hondas. Y el verso, lo que expresa, deja al instante de nacerse de ser mío. El poema se libera de mis dedos y amplia sus vertebras para moverse y caminar, por el mismo.

La voz que encierra, las pausas, el silencio, la alteración de una palabra pisoteando con acierto a la siguiente toma su camino y me abandona. A veces, se dibuja a trozos, como en un puzle absurdo que no reconozco al releerlo. ¿Cómo es posible que hable, el poema, su lengua original y no traduzca lo que me llevó a escribirlo? Nace como criatura que se pare en una cesárea absolutamente irrepetible y dolorosa en la que no cabe la anestesia de no recordar que la intención de la expresión que me movió a crearlo se ha ido, lentamente, desviando de un camino imaginario para tomar, libertina, un laberíntico trazado de ideas.

A menudo, quienes trenzamos el verso, y sentimos el dolor de su esparto al darle forma, percibimos, con la claridad de un amanecer de estío, que ni tan solo la experiencia personal, intransferible, que queremos traducir en enjambre de versos deja de ser nuestra posesión. Es el poema quien la rapta cuando otea su sentir en nuestras vísceras, y la interpreta, la disfraza, la trasviste, o la desnuda, dejándola en los huesos esqueléticos de la metáfora más sencilla, de modo que lo que nos hizo escribirlo ya no es nunca más verdad, ni efímera ni transitoria. El poema se adueña de nuestra experiencia, de lo que vivimos y modela con ello un esclavo que aspira a dejarse ver, en el espejo de la mirada, con belleza.

Cada poema escrito y dejado a un lado, en manos de lo ya hecho, de lo que queda descartado del futuro, pues ocupa el inicio de un pasado que ha llegado hasta el presente tras ser pensado, es una espina de un pez gigante y abisal que nada contra la corriente que arrastra la frágil barca de palabras del poeta. El poema descarna el amor, aún más que éste ha descarnado nuestra alma. Incluso, en su osadía natural, lo inventa o lo destrona, de un zarpazo que justifica dibujando hipérboles de desencanto que, probablemente, nunca rozaron la realidad, ni los labios, ni las manos.

El poeta no posee ni siquiera el verso que le sustenta. Cae, caigo, cada vez que lo escribo, sobre una silla de aire invisible donde el lector, y el propio poema, se sientan y entronizan su papel, desterrándome al lugar donde la memoria se queda completamente en blanco.

Escribo, a pesar de ello, porque la noche me dicta, aunque no lo desee. Porque anida en el fondo de mis manos la utopía de sentirme creadora de materia fugaz y soluble que no esclavizará mi pensamiento a sus argollas. Escribo para dejar constancia de las preguntas incesantes que el roedor que habita en mi mente reitera, cada día. Porque busco vivir lo desvivido en cada verso, reconciliarme con la soledad desde la soledad del verso final con el que el poema cierra su poético, pero firme, veredicto.

4 comentarios el “EL POEMA

  1. Pippo Bunorrotri
    mayo 5, 2019

    👍

    • pura maria garcia
      mayo 5, 2019

      Gracias Pippo, una vez más, por tu lectura!

  2. Lluís Bussé
    mayo 10, 2019

    Sigue así

    • pura maria garcia
      mayo 10, 2019

      Gracias Lluís!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

DEJARON SU VOZ ESCRITA…

pura maria garcia en MIRARNOS
ferran petit lopez en MIRARNOS
equinoxio21 en LA EXTRANJERA
pura maria garcia en MIRARNOS
mp_dc en MIRARNOS
pura maria garcia en LA EXTRANJERA
pura maria garcia en VERSOS INFECTADOS
equinoxio21 en LA EXTRANJERA

Posts Más Visitados

MIS FOTOS EN FLICKR

Follow on Bloglovin

Blog Stats

  • 155.467 VISITAS

EL TIEMPO ES…EFÍMERO

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 598 suscriptores

MIS ENTRADAS POR MES

REGISTRADO EN SAFE CREATIVE

LAS CANCIONES QUE TE PROPONGO ESCUCHAR

Copyrighted.com Registered & Protected 
I2XM-RO7T-NSXF-WE3T
A %d blogueros les gusta esto: